- La Copa Patagonia se ha convertido en un acontecimiento que es esperado por todos, jugadores, dirigentes, público y anunciantes. Desde el 15 hasta el 22 de Febrero el Club El Nacional se verá colmado por más de setecientos deportistas que competirán en cuatro disciplinas, rugby, hockey, sóftbol y basquetbol. La incorporación de este último deporte es la novedad de la edición 2014.
- Con la confirmación de tres seleccionados nacionales, Los Jaguares (UAR) y Los Teros (URU) en rugby y Las Leoncitas en hockey la Copa Patagonia adquiere una nueva dimensión y permite diseñar una competencia diferenciada para clubes y seleccionados en las ediciones venideras con más seleccionados en todas las disciplinas y con más clubes nacionales y extranjeros. El nivel de juego sube y de esta manera aumenta la motivación de los jugadores.
- La concurrencia de público a la Copa Patagonia es una variable en contínuo crecimiento y en esta octava edición esperamos la visita de aproximadamente cincuenta mil personas repartidas entre las siete fechas de competencia. Cada edición de nuestra Copa Patagonia renueva y aumenta el apoyo de los anunciantes que ven en ella una excelente oportunidad para presentar nuevos productos.
- Por último queremos destacar la presencia en todas las ediciones de nuestros amigos del Christchurch High School Old Boys de Nueva Zelanda, uno de los clubes más importantes del mundo, quienes le han dado a la Copa Patagonia un valor que excede cualquier comentario. Para ser dignos de su constancia y su fidelidad y la de todos los clubes y seleccionados que nos apoyan nos comprometemos a seguir siempre mejorando la Copa Patagonia y a no olvidar jamás nuestros principios fundamentales: juego limpio, respeto y diversión.
LA COPA PATAGONIA, UN EVENTO POLIDEPORTIVO EN CONSTANTE CRECIMIENTO
La Copa Patagonia es un evento creado por El Club El Nacional que comenzó siendo una competencia de Rugby y fue creciendo con lo años sumando una gran cantidad de deportistas como producto de la sucesiva incorporación del Hockey Femenino en 2010, el Softbol Femenino en 2012 y el Basquetbol en 2014.
EL FUTURO DE LA COPA PATAGONIA
Nuestra visión de la Copa Patagonia en el futuro es lograr una competencia con más disciplinas de equipo que incluya más clubes locales y extranjeros y seleccionados nacionales de alto nivel.
ULTIMO MOMENTO
La Confederación Argentina de Hockey confirmó la participación del Seleccionado Argentino M18 “LEONCITAS” en nuestra próxima edición de 2014.
La Unión Argentina de Rugby (UAR) nos confirmó la participación del Seleccionado Nacional JAGUARES en nuestra próxima edición de 2014.
La Unión de Rugby de Uruguay (URU) nos confirmó la participación del Seleccionado Nacional LOS TEROS en nuestra próxima edición de 2014.
NUESTROS INVITADOS DE LUJO
En el marco de la Copa Patagonia han visitado la ciudad de Bahía Blanca los siguientes representantes de los países participantes: la Señorita Caroline Forsyth, Embajadora de Nueva Zelanda (1999 y 2001), el Señor Karl Worker, Embajador de Nueva Zelanda (2003), el Señor James Bloomfield, Secretario de la Embajada de Australia (2003) y el Señor Darryl John Dunn, Embajador de Nueva Zelanda (2010).
LOS CONVENIOS EN EL MARCO DE LA COPA PATAGONIA
El acuerdo firmado entre la Unión de Rugby del Sur y Canterbury Referees’ Association ha sido concebido y se mantiene como una manifestación concreta de apoyo de la Unión de Rugby de Canterbury hacia la Copa Patagonia. Las uniones de New South Wales y Kwa-Zulu Natal han enviado árbitros oficiales para dirigir durante la ediciones 2005, 2008 y 2010 de la Copa Patagonia.
LOS RESULTADOS ADICIONALES DE LA COPA PATAGONIA
Uno de los resultados más extraordinarios de la Copa Patagonia consiste en la apertura cultural que se produce de manera espontánea en los jugadores que participan; muchos sienten la necesidad de expresarse y comienzan a prepararse para ediciones futuras: los jóvenes y los adultos comprenden el valor de la comunicación y la necesidad de vencer las barreras del idioma. En el término de una semana se forjan amistades que duran una vida. Desde este punto de vista se trata de un evento con un valor cultural elevado.
CLUBES PARTICIPANTES DE LAS OCHO EDICIONES DE LA COPA PATAGONIA
Rugby
Christchurch HSOB (Nueva Zelanda): 1999-2001-2003-2005-2008-2010-2012-2014
Club El Nacional: 2003-2005-2008-2010-2012-2014
Palihue Rugby Club: 1999-2001
Sociedad Sportiva: 1999-2001-2003-2005-2008-2010-2012-2014
Seleccionado URS M19: 1999
Euskarians Rugby (Euskadi): 2001
Seleccionado Regional UAR M21: 2001
Club Argentino: 2001-2012-2014
Southern Districts RFC (Australia): 2003-2012
Brothers Old Boys (Australia): 2003-2005
Club Universitario: 2003-2005-2008-2010-2012-2014
Durban Falcons (Sudáfrica): 2005-2008
Santa Rosa Rugby: 2010-2012
Sydney University (Australia): 2010
Seleccionado UAR Los Jaguares: 2014
Seleccionado de Uruguay Los Teros: 2014
Basquetbol
Seleccionado de Canterbury (Nueva Zelanda): 2014
Club El Nacional: 2014
Club Estudiantes: 2014
Club Olimpo: 2014
Club Villa Mitre: 2014
Club Napostá: 2014
Hockey
Seleccionado Nacional Junior M21 Las Leoncitas: 2014
Burnside High School Hockey Club (Nueva Zelanda): 2012
Club Atlético River Plate: 2010-2012-2014
Olivos Rugby Club: 2010-2012-2014
Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA): 2014
Club Atlético Monte Hermoso: 2010-2012-2014
Club El Nacional: 2010-2012-2014
Sociedad Sportiva: 2010-2012-2014
Club Universitario: 2010-2012
Pacífico: 2010-2012-2014
Palihue: 2010-2012-2014
Softbol
Morón: 2012-2014
Polideportivo Butalo: 2012
Halcones Bs. As.: 2012-2014
Estudiantes de Olavarría: 2012-2014
C.P.E.F de Paraná: 2014
Club El Nacional: 2012-2014
Club Liniers: 2014